Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Universidad de Alicante. Mostrar todas las entradas

2 de octubre de 2010

Pues sí, la Universidad de Alicante se estrella

Hay que reconocer que el "timing" ha sido excelente: la respuesta de la Universidad de Alicante a las protestas por la celebración en sus instalaciones de una "Jornada de Divulgación Astrológica" han aparecido justo tras acabarse el Día Internacional de la Blasfemia, de modo que lo que muchos hemos soltado al leerla en el diario Información ha quedado fuera de concurso. Pero soltarlas las hemos soltado, porque según la estupenda crónica de África Prado,

La vicerrectora de Extensión Universitaria, Josefina Bueno, afirmó ayer que la Universidad de Alicante mantendrá las jornadas porque "sólo les cedemos el espacio, no entramos en los contenidos, que no tienen ninguna vinculación con la Universidad ni ningún reconocimiento académico; nuestra relación, más allá, del espacio, es nula". Bueno apuntó que la Sede "está abierta a todos y el procedimiento ha sido el mismo que con otros colectivos". Añadió que "podemos entender el malestar y lo respetamos, pero no hay criterios para prohibir esta actividad, aunque si a partir de ahora hay que ser más escrupulosos, lo estudiaremos".

Criterios los hay, desde luego. Por mucho que la vicerrectora diga que su relación "es nula", lo cierto es que la Sociedad Española de Astrología sigue utilizando con toda impunidad (y con todo el morro) el nombre de la Universidad y el logotipo de su Sede Ciudad de Alicante. Así que a ver cómo le cuenta eso a quienes entren en la web de la asociación y, con toda lógica, se crean que la Universidad de Alicante les respalda.


Pero es que además, como cuenta Público, los astrólogos han tomado el pelo a la Universidad con toda impunidad. Como indica la Sede Ciudad de Alicante en su web,

La Sede Ciudad de Alicante tiene una programación estable que cada curso académico se publica en su catálogo de actividades, a la que ocasionalmente se añaden otros ciclos, jornadas y actos. En los momentos de no utilización por parte de la Sede, sus instalaciones se prestan a los solicitantes, teniendo prioridad las peticiones que provienen de la UA. El resto, que deben dirigirse a la Dirección Académica de la Sede, se atenderán por riguroso orden de petición. La UA se reserva la posibilidad de cobrar por la utilización de las instalaciones o material técnico, aunque lo habitual es la cesión gratuita a aquellas entidades sin ánimo de lucro o que no cobren por la asistencia a los actos que desarrollen en la Sede [las negritas son mías].

 Sin embargo, la Sociedad Española de Astrología dice por su parte que



EL IMPORTE DE LA JORNADA ES DE 20 €. Para los Socios de SEA el importe es de 10 €
Para Estudiantes Universitarios con Tarjeta Universitaria : 5 €

Según el diario Público,

La SEA no dijo, sin embargo, que pensaba cobrar a los asistentes 20 euros, algo que, según la vicerrectora de Extensión Universitaria de la UA, Josefina Bueno, no está permitido. La SEA avisa en su web de la tarifa, pero ningún empleado de la UA la visitó. "No me ha dado tiempo de entrar en la web", aduce Bueno. La UA no cancelará el acto, pero sí comunicará a los convocantes que no pueden cobrar los asistentes, según Bueno.

Veremos. Pero, en cualquier caso, semejante incumplimiento de las condiciones de la cesión (y palmaria tomadura de pelo) sería motivo más que suficiente para que la Universidad cancelase de inmediato el acto.

No lo han hecho, y mañana el prestigio que la Universidad de Alicante se ha ganado merecidamente en el campo de la divulgación de la astronomía quedará manchado por esta metedura de pata. Y por culpa de los responsables de la propia Universidad, que se han dejado tomar el pelo a pesar de las advertencias. Allá ellos. Pero si está claro que la Universidad de Alicante no se merece que un acto así se celebre en sus instalaciones, creo que también es innegable que la Universidad de Alicante no se merece unos gestores así. Esperemos que sus profesores, funcionarios y alumnos tomen debida nota.
 

1 de octubre de 2010

¿Se estrellará la Universidad de Alicante?

Es lógico que para un astrónomo, profesional o aficionado, la astrología resulte especialmente rechazable. La astrología no solo no tiene nada que ver con la realidad de los objetos celestes, sino que ni siquiera tiene nada que ver con la simple apariencia del cielo. Es una bobada de principio a fin.

Por eso el anuncio de que la Sede Ciudad de Alicante de la Universidad de Alicante va a albergar una "Jornada de Divulgación Astrológica" resulta patético. Y doloroso: la Universidad de Alicante destaca precisamente por la labor de divulgación de la astronomía que lleva a cabo tanto institucionalmente como a través de sus profesores, sus alumnos y sus ex alumnos.



Por eso no es raro que desde que Luis Alfonso Gámez diera la noticia se hayan sucedido las reacciones pidiendo al Rectorado de la UA que rectifique. Tal y como contaba Javier Armentia, la Sociedad Española de Astronomía ha hecho pública una nota de protesta. Magonia informaba más tarde que los astrónomos de la propia Universidad de Alicante también habían protestado ante el Rector. Y Círculo Escéptico, por supuesto, ha enviado también su propio mensaje.

Y es que, claro, semejante burrada ha conseguido que el buen nombre de la Universidad de Alicante se una a una pseudociencia (además, como decíamos, especialmente boba), como ya han reflejado La lista de la vergüenza o incluso el diario Público, así como iniciativas particulares como la de Mauricio José Schwarz y comentarios como este de Homínidos.

Y los últimos (de momento) en unirse a la protesta son los amigos de la Agrupación Astronómica de Alicante, que se las han apañado para expresar una protesta contundente y, al mismo tiempo, lograr que los demás tengamos muy poco que añadir. Lean, lean:


Estimados Amigos de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante:

Advertidos por diversos medios de la celebración de lo que podría llamarse "Jornada Astrológica"  en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, quisieramos manifestar nuestra opinión sobre esta incalificable agresión contra el conocimiento y el sentido común, en no menor medida que contra la propia dignidad universitaria alicantina.

La Universidad de Alicante tendría que ser coherente y a partir de ahora reformar por completo su configuración. No debería limitarse a este evento, sino que debería cambiar la Facultad de Química por la de Alquimia, la Facultad de Ciencias de la Educación por la de Parapsicología, y la escuela de Enfermería por la de Chamanismo y Curanderismo. Tendría que eliminar la Facultad de Ciencias, o tal vez complementarla con una Facultad de Seudociencias, que incluya también la enseñanza de la magia, el esoterismo y las llamadas ciencias ocultas. Tendría, en una palabra, que proclamar la Contrarreforma y volver a la Edad Media de manera explícita. La admisión en la Sede universitaria alicantina de enseñanzas seudocientíficas como la astrología es un golpe bajo a las aspiraciones de la Ilustración, que nos retrotrae a los momentos históricos presididos por la superstición y la más embrutecida irracionalidad. Simboliza, en suma, el intento de destruir todo lo conquistado desde la Revolución Científica de 1600.

Así ocurre porque es mucho más fácil estafar a los incautos que buscar la verdad y ponerla en práctica. Además, es rentable. Una persona sin estudios puede aprender toda esa farsa anticientífica en pocos días y no necesita estudiar durante décadas. Puede empezar a ganar dinero enseguida. La única motivación es comercial, no hay motivación intelectual.

Por el contrario, el método científico es la única garantía contra el fanatismo y el dogmatismo. Exige la comprobación empírica y demostración lógica. No se acepta nada que no sea comprobable en principio. Se opone al dogmatismo y fanatismo, razón por la cual es tan criticado desde posiciones fundamentalistas y pseudocientíficas. Prescindiendo de él, todo resulta más fácil a los embaucadoresl, porque entonces no es necesario estudiar ni saber.

En todo caso esperamos que recapaciten e impidan -aunque sea tarde y mal- esta ofensa a la dignidad intelectual de los alicantinos, cuya exclusiva responsabilidad moral recaerá en aquellos que la han autorizado, quienes, a su vez, dejan en evidencia cuán holgados les vienen los puestos académicos que desempeñan.

Rafael Alemañ
Vcpte. AAA



Sinceramente, a mí también me gustaría que la Universidad de Alicante recapacitara e impidiera esta barbaridad. Pero, por si acaso, no estaría de más que siguiésemos haciéndoles saber nuestra preocupación y nuestra indignación, al Rectorado y a la dirección de la Sede Ciudad de Alicante. Ni la astronomía, ni los alicantinos, ni la Universidad de Alicante se merecen esto.