¿Qué le hace falta al escepticismo en español? Una mayor presencia en Internet para tenerla también en el mundo real. Es lo que pensamos algunos. Es cierto que en los últimos años las webs escépticas han aumentado en número y calidad; pero también lo es que no hay ninguna que sirva de guía para quien quiera información fiable sobre cualquier presunto misterio o divulgador de lo paranormal. El universo pseudocientífico es tan amplio que resulta imposible cubrirlo todo y estar a la última, como demuestra el hecho de que, a pesar del creciente número de bitácoras críticas, aún haya que recurrir a fuentes en otros idiomas para algunos asuntos, a pesar de ser el español un idioma hablado por más de 400 millones de personas.
Para cubrir ese hueco nace hoy el proyecto Enigmapedia, una iniciativa del Círculo Escéptico abierta a la participación de asociaciones y particulares de todo el mundo de habla hispana. El objetivo es crear una enciclopedia en línea que sirva de referencia al pensamiento crítico iberoamericano y, por extensión, a todo aquel que necesite información fiable sobre los llamados fenómenos paranormales. Así, llegará un momento en el que cualquier periodista o interesado encontrará en esa web la información necesaria para separar el trigo de la paja, la verdad de las mentiras sobre las que se levantan las pseudociencias y hacen carrera sus impulsores.
Enigmapedia -el nombre es provisional- está todavía en mantillas y su éxito dependerá, en gran medida, de que los escépticos iberoamericanos quieran aunar fuerzas y trabajar juntos en el proyecto. Habrá un reducido grupo de editores, que serán los que en realidad se encarguen del día a día, pero se va a necesitar de todo: ancho de banda, artículos, programadores, autores, documentación. Imagínense lo que puede ser sumar de una forma ordenada y coherente gran parte de la información escéptica que hay hoy en día en Internet. Y lo que puede suponer para el avance del pensamiento crítico que una enciclopedia escéptica sea lo priemro que aparezca en Google cuando uno escriba triángulo de las Bermudas, ovnis, acupuntura, Charles Fort...
Aunque el Círculo Escéptico va mandar en las próximas semanas las pertinentes invitaciones a organizaciones y particulares, si usted no quiere esperar, escriba a circulo@circuloesceptico.org .
Va uno al homeópata y dice '¿qué puedo tomar para el dolor de cabeza?' 'Nada', contesta el homeópata, y va y se lo vende.
8 de agosto de 2007
7 de agosto de 2007
La Justicia, JJ Benítez y Forrest Gump
Una de las frases memorables de la película Forrest Gump es aquella según la cual "tonto es el que hace tonterías". Una frase que ha calado hondo porque en realidad no sólo lo pensaba la madre de Forrest Gump, sino todo el mundo: quien hace tonterías es evidentemente tonto, igual que quien miente es un mentiroso, quien tergiversa las cosas es un tergiversador, y así sucesivamente.
Y resulta que no es así.
A veces las cosas simples, incluso aquellas tan simples como esos silogismos a lo Forrest Gump, se vuelven mucho más complicadas cuando pasan por el tamiz de la Administración de Justicia, y más o menos eso es lo que ha ocurrido con la sentencia que ha condenado a Luis Alfonso Gámez a indemnizar a J. J. Benítez por haber vulnerado el derecho al honor del ufólogo.
El propio Luis Alfonso lo cuenta estupendamente aquí o aquí, y en ese sentido poco hay que añadir: los artículos de "Magonia" referentes al "investigador" navarro consisten básicamente en explicaciones detalladas -y perfectamente justificadas- sobre cómo Benítez contaba otra vez el cuento de las Piedras de Ica, realizaba afirmaciones descabelladas acerca de la desaparecida civilización de la Isla de Pascua o narraba la más que desacreditada historieta de los supuestos contactos extraterrestres de los dogones. La sentencia considera que Luis Alfonso empleó expresiones lesivas contra el derecho al honor de Benítez cuando explicó que "Planeta Encantado" llegaba a embrollar las cosas hasta el punto de hablarnos de que Jesús se sentó en el Coliseo romano décadas antes de que el edificio fuera construido, o que existió -que existió realmente, no sólo en la imaginación de Benítez- una relación comercial entre Europa y América antes del descubrimiento del Nuevo Mundo. Luis Alfonso contó cómo Benítez sigue defendiendo contra toda evidencia la autenticidad de la Sábana Santa de Turín o la avanzada tecnología del Arca de la Alianza. Y Luis Alfonso mostró públicamente la marca del platero que manufacturó el anillo al que Benítez atribuye un origen extraterrestre.
Luis Alfonso exponía -y demostraba- que sólo manipulando las evidencias puede afirmarse, como hace Benítez, que los bereberes tuvieron contacto con extraterrestres, o que las pirámides egipcias fueron obra de seres procedentes de Orión. Y Luis Alfonso, en fin, contaba que las historias de Benítez sobre ruinas lunares no sólo carecen de base alguna, sino que las "pruebas" que presentó Benítez son más falsas que un euro de cartón.
Hasta ahí la historia tiene poco de extraordinario. El Dossier Planeta Encantado de Magonia desmontaba con rigor los cuentos que contaba Benítez en su serie, pero su nivel de crítica no iba mucho más allá de la que se podía ver incluso en ambientes magufos, donde la serie pseudodocumental contribuyó a terminar de hundir el prestigio del ufólogo incluso entre los más crédulos. En este sentido fueron especialmente devastadores los efectos del episodio "Mirlo Rojo", en la que se mostraban al público como "imágenes inéditas" una simple animación digital.
Y resulta que no es así.
A veces las cosas simples, incluso aquellas tan simples como esos silogismos a lo Forrest Gump, se vuelven mucho más complicadas cuando pasan por el tamiz de la Administración de Justicia, y más o menos eso es lo que ha ocurrido con la sentencia que ha condenado a Luis Alfonso Gámez a indemnizar a J. J. Benítez por haber vulnerado el derecho al honor del ufólogo.
El propio Luis Alfonso lo cuenta estupendamente aquí o aquí, y en ese sentido poco hay que añadir: los artículos de "Magonia" referentes al "investigador" navarro consisten básicamente en explicaciones detalladas -y perfectamente justificadas- sobre cómo Benítez contaba otra vez el cuento de las Piedras de Ica, realizaba afirmaciones descabelladas acerca de la desaparecida civilización de la Isla de Pascua o narraba la más que desacreditada historieta de los supuestos contactos extraterrestres de los dogones. La sentencia considera que Luis Alfonso empleó expresiones lesivas contra el derecho al honor de Benítez cuando explicó que "Planeta Encantado" llegaba a embrollar las cosas hasta el punto de hablarnos de que Jesús se sentó en el Coliseo romano décadas antes de que el edificio fuera construido, o que existió -que existió realmente, no sólo en la imaginación de Benítez- una relación comercial entre Europa y América antes del descubrimiento del Nuevo Mundo. Luis Alfonso contó cómo Benítez sigue defendiendo contra toda evidencia la autenticidad de la Sábana Santa de Turín o la avanzada tecnología del Arca de la Alianza. Y Luis Alfonso mostró públicamente la marca del platero que manufacturó el anillo al que Benítez atribuye un origen extraterrestre.
Luis Alfonso exponía -y demostraba- que sólo manipulando las evidencias puede afirmarse, como hace Benítez, que los bereberes tuvieron contacto con extraterrestres, o que las pirámides egipcias fueron obra de seres procedentes de Orión. Y Luis Alfonso, en fin, contaba que las historias de Benítez sobre ruinas lunares no sólo carecen de base alguna, sino que las "pruebas" que presentó Benítez son más falsas que un euro de cartón.
Hasta ahí la historia tiene poco de extraordinario. El Dossier Planeta Encantado de Magonia desmontaba con rigor los cuentos que contaba Benítez en su serie, pero su nivel de crítica no iba mucho más allá de la que se podía ver incluso en ambientes magufos, donde la serie pseudodocumental contribuyó a terminar de hundir el prestigio del ufólogo incluso entre los más crédulos. En este sentido fueron especialmente devastadores los efectos del episodio "Mirlo Rojo", en la que se mostraban al público como "imágenes inéditas" una simple animación digital.
El Círculo Escéptico y la sentencia sobre Luis Alfonso Gámez
El pasado 12 de junio de 2007 el Juzgado de Primera Instancia número Cinco de Getxo dictó Sentencia en la que, considerando que nuestro compañero Luis Alfonso Gámez, mediante diversos artículos publicados en su blog Magonia, había vulnerado el derecho al honor de Juan José Benítez, le condenaba a indemnizar al ufólogo en la cantidad de seis mil euros.
JJ Benítez había exigido una indemnización de ochenta mil euros, así como la retirada de los textos de Magonia que hicieran referencia a su persona, la publicación de la Sentencia en el diario El Correo y la condena en costas de nuestro compañero. La Sentencia, en cambio, recoge tan sólo una mínima parte de sus pretensiones, hasta el punto de que la indemnización ni siquiera cubre las costas y gastos procesales de Benítez. Por otra parte, la Sentencia no cuestiona en ningún momento la veracidad de lo que expone Luis Alfonso Gámez, sino tan sólo la utilización de algunas expresiones que considera injuriosas hacia Benítez y que ya habían sido retiradas de los textos hace un año.
No nos encontramos, por tanto, ante una victoria de los crédulos frente a los escépticos, como algunos han querido presentarla, ni tan siquiera una reivindicación de Benítez ante unas críticas que por otra parte también recibió y sigue recibiendo incluso desde las filas de los propagandistas de lo normal, aunque el corporativismo del "mundo del misterio" las mantenga en un discreto segundo plano. Se trata simplemente de la apreciación por parte del Juez de que determinadas expresiones atentan contra la honorabilidad de Benítez. Una apreciación que desde el Círculo Escéptico no compartimos, pero que por supuesto respetamos como debe respetarse cualquier otra resolución judicial, nos guste o no.
Nuestra asociación, por tanto, no va a protagonizar ninguna de esas pataletas que hemos podido ver entre los vendedores de misterios cuando alguna decisión judicial no les ha sido favorable. Sin embargo, queremos hacer pública nuestra solidaridad y nuestro apoyo hacia nuestro compañero Luis Alfonso Gámez, y al mismo tiempo agradecer en su nombre las muestras de cariño hacia su persona y su labor que hemos recibido a raíz de este incidente. Y a todos aquellos amigos que han ofrecido su colaboración, incluso económica, para ayudar a nuestro compañero, les proponemos su participación en una nueva iniciativa. Como decíamos, la Sentencia no cuestiona el contenido de los artículos de Luis Alfonso, sólo la utilización de una expresiones que para el Juez resultaban injuriosas, pero que ya fueron retiradas el año pasado. De hecho, ni siquiera se ha ordenado la retirada de los artículos, que siguen disponibles en Magonia y cuya publicación en su forma actual es, evidentemente, totalmente lícita.
Por lo tanto, invitamos a todos los que quieran mostrar su solidaridad hacia Luis Alfonso Gámez a publicar o difundir los artículos que ha dedicado a la obra de Juan José Benítez, que pueden encontrarse en las siguientes direcciones de internet:
- Los vendedores de misterios, en la revista 'Rolling Stone': http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2007/06/22/los_vendedores_de_misterios_en_la_revist.
- Del plagio de Troya al montaje lunar: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2005/12/01/del_plagio_de_troya_al_montaje_lunar.
- La marca terrícola del anillo marciano de Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2005/01/29/la_marca_terricola_del_anillo_marciano_d.
- Creyentes en todo, escépticos de nada: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/08/09/creyentes_en_todo_escepticos_de_nada.
- El 'Planeta encantado' de Benítez vuelve a TVE: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/07/07/el_planeta_encantado_de_benitez_vuelve_a.
- Silencio encantado: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/02/20/silencio_encantado.
- El momento estelar de 'Planeta encantado': cuando Benítez sentó a Jesús en el Coliseo: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/02/05/el_momento_estelar_de_planeta_encantado o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=15.
- "Los enigmas no deben ser desvelados", concluye Benítez en 'Planeta encantado': http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/19/los_enigmas_no_deben_ser_desvelados_conc o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=14.
- Un estudio de animación vasco creó la base lunar de 'Planeta encantado' por encargo de Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/15/un_estudio_de_animacion_vasco_creo_la_ba o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=13.
- Un inexistente espía de la CIA reveló a Benítez el hallazgo de una base extraterrestre en la Luna: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/12/un_inexistente_espia_de_la_cia_revelo_a o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=12.
- Benítez confunde Prehistoria con Historia y niega la escritura al Egipto de los faraones: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/05/benitez_confunde_prehistoria_con_histori o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=11.
- A 'Planeta encantado' se le funden los plomos: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/22/a_planeta_encantado_se_le_funden_los_plo o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=10.
- Seres del espacio "dieron el primer aliento civilizador" a los bereberes: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/15/seres_del_espacio_dieron_el_primer_alien o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=9.
- "Mis detractores son agentes de los servicios de inteligencia", dice Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/14/mis_detractores_son_agentes_de_los_servi.
- 'IOI': un anillo para engañarlos a todos y llenar de extraterrestres la Prehistoria: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/08/ioi_un_anillo_para_enganarlos_a_todos_y o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=8.
- Los escépticos españoles se movilizan contra el 'Planeta encantado' de Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/04/los_escepticos_espanoles_se_movilizan_co.
- Juan José Benítez, en busca del Arca perdida: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/11/24/juan_jose_benitez_en_busca_del_arca_perd o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=7.
- La sábana santa: cuando tres laboratorios desmontan el invento de los vendedores de misterios: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/11/17/la_sabana_santa_cuando_tres_laboratorios o bien.
- Colón fue el último en llegar a América: o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=5.
- Jesús de Nazaret estuvo sentado en la grada del Coliseo romano antes de que se construyera: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/11/03/jesus_de_nazaret_estuvo_sentado_en_la_gr o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=4.
- Los hombres-peces de Sirio viajan en carros de supermercado interestelares: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/20/los_hombres_peces_de_sirio_viajan_en_car o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=3.
- Las estatuas de la isla de Pascua se trasladaron hasta sus altares volando: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/13/las_estatuas_de_la_isla_de_pascua_se_tra o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=2.
- El legado de los Picapiedra: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/07/el_legado_de_los_picapiedra.
- Juan José Benítez desentierra piedras grabadas en Ica treinta años después: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/06/juan_jose_benitez_desentierra_piedras_gr o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=1.
- Benítez, el 11-S y los pseudoescépticos argentinos: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/09/20/benitez_el_11_s_y_los_pseudoescepticos_a.
JJ Benítez había exigido una indemnización de ochenta mil euros, así como la retirada de los textos de Magonia que hicieran referencia a su persona, la publicación de la Sentencia en el diario El Correo y la condena en costas de nuestro compañero. La Sentencia, en cambio, recoge tan sólo una mínima parte de sus pretensiones, hasta el punto de que la indemnización ni siquiera cubre las costas y gastos procesales de Benítez. Por otra parte, la Sentencia no cuestiona en ningún momento la veracidad de lo que expone Luis Alfonso Gámez, sino tan sólo la utilización de algunas expresiones que considera injuriosas hacia Benítez y que ya habían sido retiradas de los textos hace un año.
No nos encontramos, por tanto, ante una victoria de los crédulos frente a los escépticos, como algunos han querido presentarla, ni tan siquiera una reivindicación de Benítez ante unas críticas que por otra parte también recibió y sigue recibiendo incluso desde las filas de los propagandistas de lo normal, aunque el corporativismo del "mundo del misterio" las mantenga en un discreto segundo plano. Se trata simplemente de la apreciación por parte del Juez de que determinadas expresiones atentan contra la honorabilidad de Benítez. Una apreciación que desde el Círculo Escéptico no compartimos, pero que por supuesto respetamos como debe respetarse cualquier otra resolución judicial, nos guste o no.
Nuestra asociación, por tanto, no va a protagonizar ninguna de esas pataletas que hemos podido ver entre los vendedores de misterios cuando alguna decisión judicial no les ha sido favorable. Sin embargo, queremos hacer pública nuestra solidaridad y nuestro apoyo hacia nuestro compañero Luis Alfonso Gámez, y al mismo tiempo agradecer en su nombre las muestras de cariño hacia su persona y su labor que hemos recibido a raíz de este incidente. Y a todos aquellos amigos que han ofrecido su colaboración, incluso económica, para ayudar a nuestro compañero, les proponemos su participación en una nueva iniciativa. Como decíamos, la Sentencia no cuestiona el contenido de los artículos de Luis Alfonso, sólo la utilización de una expresiones que para el Juez resultaban injuriosas, pero que ya fueron retiradas el año pasado. De hecho, ni siquiera se ha ordenado la retirada de los artículos, que siguen disponibles en Magonia y cuya publicación en su forma actual es, evidentemente, totalmente lícita.
Por lo tanto, invitamos a todos los que quieran mostrar su solidaridad hacia Luis Alfonso Gámez a publicar o difundir los artículos que ha dedicado a la obra de Juan José Benítez, que pueden encontrarse en las siguientes direcciones de internet:
- Los vendedores de misterios, en la revista 'Rolling Stone': http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2007/06/22/los_vendedores_de_misterios_en_la_revist.
- Del plagio de Troya al montaje lunar: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2005/12/01/del_plagio_de_troya_al_montaje_lunar.
- La marca terrícola del anillo marciano de Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2005/01/29/la_marca_terricola_del_anillo_marciano_d.
- Creyentes en todo, escépticos de nada: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/08/09/creyentes_en_todo_escepticos_de_nada.
- El 'Planeta encantado' de Benítez vuelve a TVE: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/07/07/el_planeta_encantado_de_benitez_vuelve_a.
- Silencio encantado: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/02/20/silencio_encantado.
- El momento estelar de 'Planeta encantado': cuando Benítez sentó a Jesús en el Coliseo: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/02/05/el_momento_estelar_de_planeta_encantado o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=15.
- "Los enigmas no deben ser desvelados", concluye Benítez en 'Planeta encantado': http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/19/los_enigmas_no_deben_ser_desvelados_conc o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=14.
- Un estudio de animación vasco creó la base lunar de 'Planeta encantado' por encargo de Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/15/un_estudio_de_animacion_vasco_creo_la_ba o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=13.
- Un inexistente espía de la CIA reveló a Benítez el hallazgo de una base extraterrestre en la Luna: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/12/un_inexistente_espia_de_la_cia_revelo_a o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=12.
- Benítez confunde Prehistoria con Historia y niega la escritura al Egipto de los faraones: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2004/01/05/benitez_confunde_prehistoria_con_histori o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=11.
- A 'Planeta encantado' se le funden los plomos: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/22/a_planeta_encantado_se_le_funden_los_plo o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=10.
- Seres del espacio "dieron el primer aliento civilizador" a los bereberes: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/15/seres_del_espacio_dieron_el_primer_alien o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=9.
- "Mis detractores son agentes de los servicios de inteligencia", dice Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/14/mis_detractores_son_agentes_de_los_servi.
- 'IOI': un anillo para engañarlos a todos y llenar de extraterrestres la Prehistoria: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/08/ioi_un_anillo_para_enganarlos_a_todos_y o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=8.
- Los escépticos españoles se movilizan contra el 'Planeta encantado' de Benítez: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/12/04/los_escepticos_espanoles_se_movilizan_co.
- Juan José Benítez, en busca del Arca perdida: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/11/24/juan_jose_benitez_en_busca_del_arca_perd o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=7.
- La sábana santa: cuando tres laboratorios desmontan el invento de los vendedores de misterios: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/11/17/la_sabana_santa_cuando_tres_laboratorios o bien
- Colón fue el último en llegar a América:
- Jesús de Nazaret estuvo sentado en la grada del Coliseo romano antes de que se construyera: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/11/03/jesus_de_nazaret_estuvo_sentado_en_la_gr o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=4.
- Los hombres-peces de Sirio viajan en carros de supermercado interestelares: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/20/los_hombres_peces_de_sirio_viajan_en_car o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=3.
- Las estatuas de la isla de Pascua se trasladaron hasta sus altares volando: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/13/las_estatuas_de_la_isla_de_pascua_se_tra o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=2.
- El legado de los Picapiedra: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/07/el_legado_de_los_picapiedra.
- Juan José Benítez desentierra piedras grabadas en Ica treinta años después: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/10/06/juan_jose_benitez_desentierra_piedras_gr o bien http://www.circuloesceptico.org/Documentos/critica-pseudociencia-medios/planeta-encantado.php?cap=1.
- Benítez, el 11-S y los pseudoescépticos argentinos: http://blogs.elcorreodigital.com/index.php/magonia/2003/09/20/benitez_el_11_s_y_los_pseudoescepticos_a.
Benítez contra Gámez: historia de una condena
Por Luis Alfonso Gámez, publicado originalmente en Magonia.
Creía que decir que hay pruebas de que el hombre convivió con los dinosaurios era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que afirmar que un poder mágico permitió transportar las estatuas de la isla de Pascua hasta su ubicación definitiva era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que sostener que el pueblo dogon tuvo en el pasado contacto con extraterrestres era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que sentar a Jesús en el Coliseo romano años antes de que el edificio existiera era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que asegurar que hay pruebas de que existía comercio entre Europa y América antes de 1492 era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que mantener que la sábana santa prueba la resurrección de Jesús de Nazaret era ignorar los resultados de los más avanzados estudios científicos y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que hablar de la ficticia Arca de la Alianza como de un arma de destrucción masiva era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que presentar un anillo con marca de platero como obra de extraterrestres era tergiversar la realidad y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que decir que seres de otro mundo dieron el aliento civilizador al pueblo bereber era tergiversar la Historia, mentir y minusvalorar la inteligencia de ese grupo humano, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que afirmar que seres de Orion levantaron las pirámides de Egipto y que los egipcios de hace 4.500 años vivían en la Prehistoria y desconocían la escritura era tergiversar la Historia, mentir y minusvalorar la inteligencia de ese grupo humano, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que sostener que los astronautas del Apollo 11 encontraron ruinas extraterrestres en la Luna y presentar en un programa de televisión como prueba una recreación informática como si fuera una filmación real era tergiversar la Historia, mentir e intentar engañar al público. Estaba confundido.
Creía que era lógico calificar de sandeces las anteriores afirmaciones extraordinarias y considerar el producto audiovisual resultante
una bazofia. Estaba confundido.
Creía que tergiversar era “dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos”, tal como sostiene el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE). Estaba confundido.
Creía que mentir era “decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa” y “falsificar una cosa”, tal como sostiene el Diccionario de la RAE. Estaba confundido.
Creía que engañar era “dar a la mentira la apariencia de verdad” o "inducir a alguien a tener por cierto lo que no lo es, valiéndose de palabras o de obras aparentes y fingidas", tal como sostiene el Diccionario de la RAE. Estaba confundido.
Creía que, si alguien se gana la vida con afirmaciones como las de los once primeros párrafos de esta anotación, podía deducirse de ello que “su negocio se basa en la mentira, el engaño y la tergiversación”. Esta confundido.
Creía que responder con ironía a los ataques en un periódico de alguien implicado en la producción del programa de televisión aludido en los once primeros párrafos era mi derecho, aunque el implicado fuera hijo del máximo responsable del espacio. Estaba confundido.
Creía que decir que hay pruebas de que el hombre convivió con los dinosaurios era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que afirmar que un poder mágico permitió transportar las estatuas de la isla de Pascua hasta su ubicación definitiva era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que sostener que el pueblo dogon tuvo en el pasado contacto con extraterrestres era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que sentar a Jesús en el Coliseo romano años antes de que el edificio existiera era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que asegurar que hay pruebas de que existía comercio entre Europa y América antes de 1492 era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que mantener que la sábana santa prueba la resurrección de Jesús de Nazaret era ignorar los resultados de los más avanzados estudios científicos y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que hablar de la ficticia Arca de la Alianza como de un arma de destrucción masiva era tergiversar la Historia y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que presentar un anillo con marca de platero como obra de extraterrestres era tergiversar la realidad y mentir, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que decir que seres de otro mundo dieron el aliento civilizador al pueblo bereber era tergiversar la Historia, mentir y minusvalorar la inteligencia de ese grupo humano, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que afirmar que seres de Orion levantaron las pirámides de Egipto y que los egipcios de hace 4.500 años vivían en la Prehistoria y desconocían la escritura era tergiversar la Historia, mentir y minusvalorar la inteligencia de ese grupo humano, y divulgarlo en un programa de televisión, engañar al público. Estaba confundido.
Creía que sostener que los astronautas del Apollo 11 encontraron ruinas extraterrestres en la Luna y presentar en un programa de televisión como prueba una recreación informática como si fuera una filmación real era tergiversar la Historia, mentir e intentar engañar al público. Estaba confundido.
Creía que era lógico calificar de sandeces las anteriores afirmaciones extraordinarias y considerar el producto audiovisual resultante
una bazofia. Estaba confundido.
Creía que tergiversar era “dar una interpretación forzada o errónea a palabras o acontecimientos”, tal como sostiene el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE). Estaba confundido.
Creía que mentir era “decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa” y “falsificar una cosa”, tal como sostiene el Diccionario de la RAE. Estaba confundido.
Creía que engañar era “dar a la mentira la apariencia de verdad” o "inducir a alguien a tener por cierto lo que no lo es, valiéndose de palabras o de obras aparentes y fingidas", tal como sostiene el Diccionario de la RAE. Estaba confundido.
Creía que, si alguien se gana la vida con afirmaciones como las de los once primeros párrafos de esta anotación, podía deducirse de ello que “su negocio se basa en la mentira, el engaño y la tergiversación”. Esta confundido.
Creía que responder con ironía a los ataques en un periódico de alguien implicado en la producción del programa de televisión aludido en los once primeros párrafos era mi derecho, aunque el implicado fuera hijo del máximo responsable del espacio. Estaba confundido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)