Una de las frases memorables de la película
Forrest Gump es aquella según la cual "tonto es el que hace tonterías". Una frase que ha calado hondo porque en realidad no sólo lo pensaba la madre de Forrest Gump, sino todo el mundo: quien hace tonterías es evidentemente tonto, igual que quien miente es un mentiroso, quien tergiversa las cosas es un tergiversador, y así sucesivamente.
Y resulta que no es así.
A veces las cosas simples, incluso aquellas tan simples como esos silogismos a lo Forrest Gump, se vuelven mucho más complicadas cuando pasan por el tamiz de la Administración de Justicia, y más o menos eso es lo que ha ocurrido con la
sentencia que ha condenado a Luis Alfonso Gámez a indemnizar a J. J. Benítez por haber vulnerado el derecho al honor del ufólogo.
El propio Luis Alfonso lo cuenta estupendamente
aquí o
aquí, y en ese sentido poco hay que añadir: los
artículos de "Magonia" referentes al "investigador" navarro consisten básicamente en explicaciones detalladas -y perfectamente justificadas- sobre cómo
Benítez contaba otra vez el cuento de las Piedras de Ica,
realizaba afirmaciones descabelladas acerca de la desaparecida civilización de la Isla de Pascua o narraba la más que desacreditada historieta de
los supuestos contactos extraterrestres de los dogones. La sentencia considera que Luis Alfonso empleó expresiones lesivas contra el derecho al honor de Benítez cuando explicó que "Planeta Encantado" llegaba a embrollar las cosas hasta el punto de hablarnos de que
Jesús se sentó en el Coliseo romano décadas antes de que el edificio fuera construido, o que existió -que existió realmente, no sólo en la imaginación de Benítez-
una relación comercial entre Europa y América antes del descubrimiento del Nuevo Mundo. Luis Alfonso contó cómo Benítez sigue
defendiendo contra toda evidencia la autenticidad de la Sábana Santa de Turín o la
avanzada tecnología del Arca de la Alianza. Y Luis Alfonso mostró públicamente
la marca del platero que manufacturó el anillo al que Benítez atribuye un origen extraterrestre.
Luis Alfonso exponía -y demostraba- que sólo manipulando las evidencias puede afirmarse, como hace Benítez, que
los bereberes tuvieron contacto con extraterrestres, o que
las pirámides egipcias fueron obra de seres procedentes de Orión. Y Luis Alfonso, en fin, contaba que las
historias de Benítez sobre ruinas lunares no sólo carecen de base alguna, sino que
las "pruebas" que presentó Benítez son más falsas que un euro de cartón.
Hasta ahí la historia tiene poco de extraordinario. El
Dossier Planeta Encantado de
Magonia desmontaba con rigor los cuentos que contaba Benítez en su serie, pero su nivel de crítica no iba mucho más allá de la que se podía ver incluso en ambientes
magufos, donde la serie pseudodocumental contribuyó a terminar de hundir el prestigio del ufólogo incluso entre los más crédulos. En este sentido fueron especialmente devastadores los efectos del episodio "Mirlo Rojo", en la que se mostraban al público como "imágenes inéditas" una simple animación digital.
¿Y tu eres abogado? Me recuerdas a Bruno con lo de la juez y la violación.
ResponderEliminar¿Por que condenaron a LAG? según leo en la sentencia es más o menos por insultar y no por otra cosa y vas y sueltas un tocho que nada tiene que ver con la sentencia, a LAG lo condenaron por insultón y el resto y sus verdades es secundario y para un juicio nuevo, así que a denunciar a Benítez por mentiroso, pero este juicio iba sobre otra cosa creo.
¿Y tú has leído la entrada? Porque, la verdad...
ResponderEliminar¿Crees siquiera que ha leido la sentencia y menos aun entenderla?, habra realizado una lectura paraanormal y se queda con lo que se han quedado todos los magufines y acolitos escocidos, "que ta condenao que ta condenao" y no aprecian que no esta condenado por el FONDO, sino por las FORMAS (y eso ya es bastante ridiculo).
ResponderEliminarEn fin que a rabiar a rabiar.
Bueno, Iván, es que después de haber leído (se supone) un párrafo que dice
ResponderEliminar"Otro día hablaremos con más detalle de esa Sentencia cuyo sentido no compartimos, pero contra la que no vamos a armar contra ella una pataleta de colegial; intentaremos exponer por qué se ha equivocado el Juez empleando criterios jurídicos no paranormales (pero tranquilos, los paranormales también los comentaremos)".
va y dice que si el rollo no tiene nada que ver con la sentencia y que si soy abogado.
Pudiera ser una rabieta, claro, pero también pudiera ser que no haya leído la entrada o que, habiéndola leído, no la haya comprendido. De modo que vamos a confiar una vez más en la casi infalible navaja de Hanlon.
Claro que esta todo leido pero resulta chocante que ahora vas a sacar un yo contra el mundo estilo Amoros. ¡Corre, Forrest, corre! ¿a quien se le decia esto?
ResponderEliminar¿A Forrest, supongo?
ResponderEliminarUffff!!! Menos mal que se me ha ocurrido volver a echar un vistazo a todos los post que has publicado tan de golpe... He estado a punto de preguntar al final de todos ellos que dónde se había metido el anónimo y qué opinaría de todo esto. Por suerte, he tropezado con estos seis comentarios anteriores y me he ahorrado hacer el ridículo preguntando lo evidente. Gracias por la información, como siempre.
ResponderEliminarSeñores, la sorpresa se la llevaran otros... Nadie que tenga una cinta original de la NASA puede estar muy tranquilo, y menos diciendo que la posee. La NASA -por si no lo saben- en el 2006 confirmo que le faltan 13 mil horas de peliculas originales. Todas las de los Apolo y otros viajes. Averiguen... y luego saquen conclusiones. Cualquier periodista con una prueba tan irrefutable en la mano pero que no puede difundir la unica forma de sacar provecho de su primicia es haciendo una copia por su cuenta, pero gatillar antes que lo haga otro, o no?
ResponderEliminar